000 | 01419cam a22003254a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c34675 _d34675 |
||
003 | AR-RgUNPA | ||
005 | 20250528092616.0 | ||
008 | 220503b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9789876298230 | ||
040 |
_cSIUNPA _dSIUNPA _eAACR2 _bspa |
||
041 | _asp | ||
044 | _aag | ||
080 | _a305-055.2(82) G537f3 | ||
100 |
_aAdichie, Chimamanda Ngozi _d1977- _eautora |
||
245 |
_aFeminismo y arte latinoamericano _b: historias de artistas que emanciparon el cuerpo _h/ Chimamanda Ngozi Adichie |
||
250 | _a3a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires _b: Siglo XXI _c, 2018 |
||
300 |
_a295 p. _b: fot. |
||
490 | _a( Arte y pensamiento) | ||
500 | _aEn cub.: 3a. edición | ||
505 |
_aContiene: _t Este libro cuenta la historia de una revolución en curso y en ella se propone como una intervención activa desde el conocimiento. Si todavía hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusión y la invisibilización, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido político del feminismo artístico no significa, reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una compresión distinta del mundo |
||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aHISTORIA DEL ARTE | ||
650 | _aCORPORALIDADES | ||
650 | _aFEMINISMO | ||
651 | 0 |
_953 _aARGENTINA |
|
651 | 0 |
_914 _aAMERICA LATINA |
|
700 |
_4, tr. _aCalvo, Javier |
||
942 |
_2udc _cBK |